ORO, INCIENSO Y MIRRA, TRES REGALOS PARA LA SALUD
Según la tradición cristiana los obsequios que los Reyes Magos le trajeron al niño Jesús fueron:
.jpg)
En principio, el ORO más allá de ser el metal más preciado y costoso, también es beneficioso para la salud. Ya en el antiguo Egipto se empleaba con varios fines curativos y se consideraba casi sagrado.
Las propiedades inmejorables del oro hacen que el organismo lo absorba rápidamente, lo retenga por períodos prolongados y lo elimine fácilmente. Lo mejor de todo es que no es tóxico. Hoy se investiga el oro como una fuente radiactiva en los tratamientos contra distintos tipos de cáncer.
Asimismo, otro de los usos más extendidos en la actualidad tiene que ver con la odontología, ya que se usa para restaurar piezas dentales. El oro también se emplea en terapias, así ha surgido la crisoterapia, o también conocida como auroterapia, que incluye una serie de tratamientos a base de este metal precioso
Hay algunas terapias a base de sales de oro que se han utilizado en tratamientos paliativos del asma, lepra, sífilis y tuberculosis.También hay varias investigaciones recientes que están apuntado al preciado oro como un excelente antiinflamatorio: una de estas vertientes, está estudiando sus beneficios sobre la artritis reumatoide.
El segundo regalo que le llevaron al niño, el INCIENSO, es también una sustancia cuyo uso se remonta a miles y miles de años atrás. El incienso al arder desprende un humo aromático que ha sido utilizado durante siglos para fines religiosos, terapéuticos y en la producción de perfumes.
.jpg)
.jpg)
Hoy en día, además de usarse para aliviar los síntomas de la gripe y el resfriado, a nivel psicológico se está valorando su capacidad para equilibrar las emociones. Su fragancia ayuda a mantener equilibrada la mente. También favorece la concentración, la inspiración y el relax.
Finalmente, la MIRRA cuyo nombre científico es Commiphora molmol, proviene de una planta de sabor amargo que crece en el Medio Oriente.
.jpg)
De esto se desprende que ya entonces se conocían sus cualidades astringentes y antisépticas, además de cicatrizantes. Actualmente, se ha comprobado su efectividad en el tratamiento aromaterapéutico de úlceras y heridas, acelerando los procesos curativos y cicatrizantes en forma notable. En casos de hemorroides, también es una excelente ayuda.
.jpg)
- Como expectorante, es de un incalculable valor para la limpieza en casos de bronquitis, tos, catarro o resfriados.
- Para estimular la respiración fluida.
Últimamente se ha extendido más su uso a la industria cosmética y la perfumería, por sus efectos revitalizantes y anti-edad. Como fragancia es muy empleada en colonias y aguas de baño.
Desde un punto de vista más espiritual el aceite de mirra nos conecta con nuestra intuición y la consciencia. Junto con el aceite de incienso se recomienda en la práctica de la meditación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario